
Las teorías son conjuntos de hipótesis que en este caso orientan a las personas encargadas del desarrollo humano (maestros, padres...)y pueden ser apoyadas o investigadas, por eso no son completas y se van actualizando. Hay cinco teorías importantes:
=> Psicoanalítica: El hombre se guía por fuerzas inconscientes desde la niñez, distinguen etapas según estas fuerzas y deben ir superándose. Las fuerzas inconscientes repercuten en el comportamiento y emociones. Freud, Erikson y Miller.
=> Del aprendizaje: Se basa en observar las fuerzas inconscientes y estudiarlas desde un punto de vista objetivo y científico. Watson, Pavlov, Skinner y Bandura.
=> Cognitivas: Las personas son seres que viven y crecen por impulsos, creen que se desarrollan por si solos dividen el desarrollo en etapas y cada una se diferencia por cambios de pensamiento. Piaget.
=> Ciclo vital: Estudian la evolución del hombre desde su nacimiento hasta su vejez, influyen el entorno, la edad y el sujeto. Selman.
=> Sociocultural: El objetivo central está basado en la interacción y la influencia de la sociedad y la cultura en el niño. Y en como el adulto que ayuda al niño va dejándole aprender sólo gradualmente en el tiempo. Vigotsky.

